sábado, 18 de mayo de 2013

Libros: citas, Enrique Vila-Matas.
Uno de los libros que he leído varias veces y sigo leyendo porque siempre me aporta algo es “Una vida absolutamente maravillosa” de Enrique Vila-Matas. En una parte del mismo dice…..pienso como Fernando Sabater que las personas que no comprenden el encanto de las citas suelen ser las mismas que no entienden lo justo, equitativo y necesario de la originalidad. Porque donde se puede y se debe ser verdaderamente original es al citar….Citar es respirar literatura para no ahogarse entre los tópicos castizos y ocurrentes…….cuando nos empeñamos a veces en esa vulgaridad suprema de no “deberle nada a nadie”…..
En todos los estupendos ensayos que configuran el libro aparecen citas perfectamente intercaladas. Destaco el capítulo ó ensayo titulado La inteligencia de Renard donde habla del escritor francés Jules Renard (1864-1910) sobre el cual y en concreto sobre su libro “Diario 1887-1910” volveré. De momento tres citas de éste escritor: -el hombre verdaderamente libre es el que puede rechazar una invitación a cenar sin falta de excusarse-, otra muy actual –aunque no habla se sabe que piensa tonterías- y una final -al contrario de lo que dice el sermón de la montaña, si tienes sed de justicia seguirás sediento-.
debolsillo.com