martes, 21 de mayo de 2013

Aforismos: Fernando Pessoa.
Es cierto, como alguien dijo, que leer es una experiencia muy personal. En una pantalla una silla es una silla, en la lectura una silla es la silla que tú quieres. Además de personal la percepción que se tiene de lo que se lee, cambia con el tiempo por motivos diversos. Esto me ha pasado con Fernando Pessoa. La primera vez que leí “Libro do Desassossego” me pareció una persona gris y pacata y la lectura de su conocido libro me producía un raro “desasosiego”. Hace unos días he leído un pequeño-gran libro de Fernando Pessoa “Aforismos” (con selección, traducción y prólogo de José Luis García Martín publicada en la colección la Mínima de la Editorial Renacimiento) y he comenzado a descubrir al autor portugués.
Siempre he sentido predilección por el aforismo (sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en alguna ciencia o arte) y le he dado un gran valor. He aquí algunos sacados de la obra indicada:
-Nunca amamos a nadie. Amamos solamente la idea que de alguien nos hacemos. Es a un concepto nuestro –en suma, a nosotros mismos- a quien amamos.
-Las emociones y los deseos son manchas de humanidad que deben de eliminarse del alma cuando se busca la verdad científica.
-La moral se opone a la ciencia, que es la teoría de lo que es, porque es la teoría de lo que debe ser.
-La ausencia de dioses es un Dios también.
-La locura, lejos de constituir una anomalía, es la condición normal humana. No tener conciencia de ella y que no resulte excesiva es ser un hombre normal. No tener conciencia de ella y que sea grande es ser loco. Tener conciencia de ella y que sea pequeña es ser desilusionado. Tener conciencia de ella y que sea grande es ser un genio…………..