lunes, 2 de junio de 2014

Logicomix. Bertrand Russell

Llevo tiempo escribiendo sobre cómic relacionados con figuras sobresalientes de las artes y las ciencias, algunas de los cuales ya he comentado. Acabo de leer “Logicomix. Una búsqueda épica de la verdad” de A. Doxiadis, C.H. Papadimitriou, A. Papadatos y A. Di Donna con una introducción del filósofo F. Savater. Editorial sin sentido. Es algo más que un estupendo cómic sobre la vida del filósofo B. Russell. Ambicioso, acertado y estupendo tanto en el texto (narración y rigurosidad en la simplificación), en los dibujos y en el color de las viñetas. Muy recomendable su lectura. Como dice acertadamente Savater “instruye deleitando”.
Todo es destacable. Por una serie de razones relacionadas con mi formación, me encantó la parte que ilustra la Conferencia Internacional de Matemáticas de Paris del año 1900 (coincidente con la Exposición internacional de París) con la presencia de Hermite, Minkowski, Klein, etc y sobre todo la descripción de las tensas y singulares relaciones entre los grandes matemáticos David Hilbert (“apóstol de la rigurosidad de la demostración lógica”) y Henri Poincaré (“fiel devoto de la importancia de la intuición humana”) que posteriormente escribió los primeros textos sobre la física-matemática no determinista. Tengo en mucha estima un gran librito de la Colección Austral de Espasa Calpe (2ª edición del año 1945) que conseguí en una librería de segunda mano cuyo título es La ciencia y la Hipótesis del gran matemático universalista francés Henri Poincaré.
Siempre reconforta la lectura de sus publicaciones. Sobre todo ahora que estoy un poco saturado del Sr. Iglesias (del joven, del abuelo nunca estaré saturado), de la Sra. Díez (la que lleva en el ajo de la política desde que nació y sigue), del Sr. Borbón (both; reyes en el 2014), del Sr. Costa (Diego el de la placenta), de Brasil (y lo que queda), de los tertulianos políticos de siempre (que coñazo de tíos), de los nihilistas de pacotilla, etc. Paro, a ver si descubro que estoy saturado de mi mismo.